El día 25 de enero del 2017, a las 20.00
horas, la Casa de la Cultura de Azuqueca de Henares inaugurará la exposición
“Un bitácora por el continente mágico”, de la arquitecta Andrea Molina Cuadro. Esta
muestra inédita, que agrupa más de 50 fotografías, documentales, relatos y
dibujos, se podrá visitar hasta el día 8 de febrero.
Las imágenes retratan los viajes por
Latinoamérica que la artista recoge en su bitácora, el compañero de viaje del
arquitecto por excelencia. La exposición es un homenaje a la sobrecogedora
arquitectura de la naturaleza y a la belleza de este continente.
Latinoamérica, conocida por muchos como
“El continente mágico” es uno de los lugares más sorprendentes del planeta. En
esta región se produce el sincretismo de las culturas más antiguas del mundo,
en un enclave donde la biodiversidad viaja desde los glaciares milenarios de la
Patagonia, al desierto más árido del mundo, a través de la columna vertebral de
esta zona: Los Andes.
El libro de viaje de Andrea Molina
Cuadro recorrió la arteria de la Patagonia Chilena: la carretera austral, se
adentró en las sagradas montañas del Machu Picchu, llegó al Salar de Uyuni y al
desierto de Atacama, visitó las minas del Potosí y algunas de las mayores
megalópolis del continente, los “gigantes latinoamericanos” como Sao Paulo,
Santiago de Chile, o Buenos Aires. Estos y muchos otros mágicos lugares son los
que se quieren descubrir al público en esta exposición.
En el proyecto se han involucrado David
Calleja, el mecenas de la exposición, el fotógrafo Edu Martín y la diseñadora
gráfica y comunicadora audiovisual Eva Calonge.
Al final del vernissage, el público
asistente podrá disfrutar de un coctel y del exquisito vino chileno.
Andrea Molina
Cuadro es arquitecta por la Escuela Técnica
superior de Arquitectura de la Universidad de Alcalá, y cursa actualmente el
Master Habilitante en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
bajo la tutela del arquitecto Juan Herreros, es Matrícula de Honor en
Estructuras de la Edificación III, Mecánica del suelo y Cimentaciones y en
Teoría e Historia de la Arquitectura II. Ha recibido la Beca de Excelencia de
la Comunidad de Madrid, la Beca Santander Iberoamérica para la Pontificia
Universidad Católica de Santiago de Chile, Beca Erasmus para la TH Köln, Beca
Fundación ICO en Colaboración en la exposición “SPAIN MON AMOUR”comisariada por
Luis Fernandez Galiano, Decathleta en la competición Solar Decathlon con
PLATEAU TEAM y el proyecto SIMBCITY HOUSE galardonado con el tercer premio en
eficiencia energética.